• ES
  • EN
  • IT
  • FR

PRECIO

¿Cuánto cuesta una instalación de aspiración centralizada?

La aspiración centralizada no es ni mucho menos un artículo de lujo.
Es un sistema práctico y asequible al público en general.
El presupuesto variará en función del proyecto a realizar, desde el más sencillo al más complicado.

Consulte con nuestro departamento técnico para proporcionarle la solución más adecuada.

 

INSTALACIÓN

¿Cuándo se debe instalar el sistema de aspiración centralizada?

La instalación de nuestro sistema es muy sencilla. Se recomienda llevarla a cabo cuando la vivienda se está construyendo o en viviendas que a va a sufrir una reforma.

No obstante, en SACH, tratamos cada caso de forma particular con lo que le animamos a que nos envíe su proyecto para ser evaluado.

 

¿Cuánto más grande y potente la central de aspiración, más utilidad?

No, cada vivienda y/o proyecto requiere un estudio técnico que determinará cuál es la central que más le conviene según la potencia requerida, y el número de tomas de aspiración necesarias en base a los metros y disposición que haya que cubrir en cada caso.

En SACH, al optimizar estas variables, conseguimos que la utilidad del equipo sea la máxima evitando pérdidas de carga y ajustando la central y su potencia a sus necesidades.

 

¿Porque no se ponen muchas tomas y manqueras más cortas?

Cada instalación requiere un número justo de tomas.  La experiencia nos dice que en viviendas, una manguera de 8 metros, nos ofrece un amplio radio de acción y una correcta maniobrabilidad.

Siempre que sea posible, debemos situar las tomas de aspiración en zonas de paso (pasillos, hall de distribución, etc.…), de manera que conectemos la manguera y entremos en las diferentes dependencias, con la manguera necesaria para alcanzar a todos los lugares de la casa.

La utilización de una manguera muy corta y la colocación de muchas tomas en la vivienda no es correcto, ya que en este caso, nuestro radio de acción será muy limitado y el usuario estará continuamente enchufando y desenchufando la manguera de las diferentes tomas.

 

¿Se pueden colar insectos en la instalación?

Imposible, ya que la red de tuberías está herméticamente cerrada.

Si al realizar la tarea de aspirar recoge algún insecto inerte no debe afectar a al instalación, pues en cualquier caso no se trata de un material inflamable.

 

¿Se pueden obstruir las tuberías?

La instalación del sistema, va provista de tomas con codos anti-obstrucción que evitarán que cualquier elemento que pueda producir riesgo de obstrucción, pase a través de la canalización. 

Por otro lado, la tubería (50 mm.) tiene mayor diámetro que la manguera flexible (32 mm.).

Siempre puede ocurrir que accidentalmente aspire algún objeto o prenda,  que quede atrapado en la instalación, en cuyo caso le recomendamos se ponga en contacto con nuestro departamento técnico.

 

¿Dónde es conveniente ubicar la central de aspiración?

El lugar más idóneo para una correcta ubicación de la central de aspiración en el caso de un chalet, es el cuarto de calderas, cuarto de lavandería, garaje o sótano. 

En el caso de un piso o apartamento, el lugar mas adecuado, será la terraza (tendedero), el cuarto de lavandería si lo hubiera o incluso el interior de un mueble de cocina.

Consulte con nuestro departamento técnico para proporcionarle la solución más adecuada.

 

SEGURIDAD

¿Es un sistema seguro? ¿No hay riesgo de corriente aun teniendo niños en el hogar?

Definitivamente no existe ningún riesgo y se trata de un sistema seguro.

La maniobra de puesta en marcha de las tomas de aspiración funciona a bajo voltaje, de manera que aunque un niño juegue con una toma de aspiración, no hay ningún riesgo.

 

¿Se puede instalar la central en el mismo cuarto que pueda alojar una caldera u otro elemento de posible combustión?

Si, la central de aspiración al igual que cualquier otro tipo de electrodoméstico es un aparato eléctrico, que no incide de manera alguna en otros elementos. 

Únicamente, deberíamos de tener en cuenta la normativa de los otros equipos situados en ese posible cuarto de caldera (ej. Maquinaria ascensor).

En cualquier caso, nuestro departamento técnico le asesorará debidamente sobre las posibilidades de instalación.

 

¿Habría que realizar una limpieza de tubería periódicamente? ¿Se puede aspirar el interior de la tubería con el mismo sistema?

En principio no es necesario, debido a que el polvo mezclado con el aire circula a alta velocidad por el interior de la tubería, no quedarán partículas en el interior de la misma.

No obstante si en algún caso se considerara, se podría realizar una limpieza del interior de las tuberías, aspirando a través de las mismas y desde los diferentes circuitos, unas bolas de goma dentadas, específicamente diseñadas con este fin. Consúltenos.

 

USOS / MATERIA ASPIRADA

¿Se puede aspirar yesos y restos de obra?

Definitivamente no. Su sistema de aspiración centralizada no ha sido concebido para aspirar restos de obra.

Debemos de tener en cuenta, que muchos del material utilizado en obra (yeso, cemento, etc…), son materiales compuestos de partículas muy finas, que en muchos casos no serán retenidos por los filtros, pasando este tipo de polvo directamente al motor y reduciendo de manera considerable la vida del mismo y reduciendo su rendimiento. 

 

¿Se pueden aspirar cristales?

En principio y siempre que sea un volumen razonable de material, no habría inconveniente.

 

¿Se puede aspirar agua?

Su sistema de aspiración centralizada SACH, ha sido diseñado para aspirar líquidos y materiales con riesgo de combustión, como la ceniza de la chimenea, de manera responsable.

Para ello,  siempre debe de utilizar el “separador de líquidos y cenizas», producto específicamente diseñado y preparado para esta función.

De esta manera, aprovecharemos la potencia de absorción de nuestro sistema de aspiración para recoger e interceptar el líquido o las cenizas, en su caso, evitando así, los problemas propios que una aspiración simultánea de líquidos y/o ceniza y polvo puede causar en las canalizaciones.

 

¿Se pueden aspirar las cenizas de la chimenea?

Al igual que la aspiración de líquidos, SACH pone a su disposición su «separador de líquidos y cenizas», asegurando una limpieza segura y protegiendo su central de aspiración del hollín y de líquido en caso de su utilización para este otro fin.

 

¿Se pueden aspirar terrazas descubiertas y jardines?

No es recomendable, por la posible humidad de la materia absorbida pues su sistema de aspiración SACH, está preparado para aspirar polvo de la vivienda.

 

UTILIZACIÓN DE SU CENTRAL DE ASPIRACIÓN

¿Se tiene que desconectar / conectar la central de la red eléctrica, cada vez que se utilice la aspiración centralizada?

Su instalación de aspiración centralizada, está equipada con un sistema de puesta en marcha a bajo voltaje desde las tomas de aspiración a la central de aspiración.

Basta con conectar la manguera a la toma y automáticamente su central de aspiración SACH, se pondrá en funcionamiento.

 

¿Se puede aspirar desde dos tomas a la vez?

Normalmente y salvo que en la fase de diseño de su instalación se haya contemplado esta opción, a nivel residencial las instalaciones de aspiración centralizada, están preparadas para el funcionamiento realizado por un solo usuario.

No obstante la opción de dos o más usuarios podría llevarse a cabo si en fase de diseño del proyecto, se tiene en cuenta. Consúltenos.

 

El sistema, a la vez que aspira ¿sirve para lo contrario, como inyector de aire?

No, un sistema de aspiración centralizada, esta preparado para trabajar en vacío.

 

¿Se puede aspirar sin manguera?

Si, cabe la posibilidad de utilizar el recogedor central como una manera de aspiración sin manguera.

 

¿Con qué se tiene que limpiar el exterior de la central?

Previamente a realizar cualquier operación de limpieza o mantenimiento que implique la manipulación de la central, es necesario desconectar ésta, de cualquier suministro eléctrico.  Para su limpieza bastaría un paño húmedo con una solución jabonosa tipo neutra.

 

¿Cada cuanto tiempo es recomendable limpiar o sustituir el filtro?

Las centrales de aspiración que incorporen un sistema de control de mantenimiento, lo indicarán en su panel de control.  En el caso de que su central de aspiración no disponga de este dispositivo, es recomendable y dependiendo de la utilización, vaciar la cuba y sustituir el filtro una vez cada dos meses.

Este es un valor orientativo pues todo depende de las características de la instalación, la central de aspiración y los hábitos de los usuarios del sistema.

COMPATIBILIDADES

¿Es compatible con domótica?

Son dos sistemas independientes. EL modelo LCD, incorpora un propio panel digital que nos detalla el estado de todos los parámetros de la central, como complemento a un sistema domótico, pero no está preparada para ser gestionado a través del mismo.

 

Los cepillos del aspirador convencional, ¿son compatibles con los nuestros?

En principio sí, aunque para ello nos deberemos de asegurar que el diámetro de entrada sea de 32mm.

 

LA POTENCIA DE ASPIRACIÓN ES INSUFICIENTE

Utilización de varias tomas simultáneamente

Si dicha simultaneidad no ha sido tomada en cuenta en la instalación, utilice una sola toma de aspiración a la vez.

 

Alguna toma de aspiración se ha quedado abierta

Compruébelo y proceda a cerrarla.

 

Contenedor de polvo lleno o bolsa recipiente de polvo llena

Compruebe si la luz indicadora de  llenado de contenedor o bolsa recipiente de polvo está encendida (en las versiones que incorporen dicho dispositivo). Apague la central, desconecte la central del suministro eléctrico y proceda al vaciado del contenedor o cambio de bolsa, según versión, siguiendo las instrucciones de su manual.

 

Cartucho de filtro sucio

Compruebe si la luz indicadora de cambio de filtro está encendida (en las versiones que incorporen dicho dispositivo). Apague la central, desconecte la central del suministro eléctrico y proceda a cambiar o limpiar dicho filtro siguiendo las instrucciones de su manual.

 

Obstrucción de la salida de aire

Compruebe que no existe ningún elemento que obstaculice dicha salida. Si no es así o no puede acceder al obstáculo, póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

 

LA UNIDAD NO FUNCIONA, NO ARRANCA

El cable de alimentación está desconectado

Conecte el cable de alimentación eléctrica. Siga las instrucciones del manual de la central y en todo caso, póngase en contacto con nuestro servicio técnico propio o autorizado.

 

El botón de puesta en marcha de la central está apagado

Apriete el interruptor de encendido y póngalo en posición ON. Compruebe que existe corriente enchufando cualquier otro aparato eléctrico que funcione correctamente en el enchufe de la unidad central.

 

El cable de la señal de activación está desconectado

Conecte el cable de activación. Siga las instrucciones del manual de la central y en todo caso, póngase en contacto con nuestro servicio técnico propio o autorizado.

 

Problema inherente al aparato. Posible problema con la placa electrónica o el motor

Desenchufe la central de la corriente y contacte con nuestro servicio técnico propio o autorizado.

 

Sobrecalentamiento del motor. Ha intervenido la protección Térmica del motor

Si la central tiene un dispositivo de protección de sobrecarga de corriente, presione el botón del dispositivo, desenchufe el aparato y espere 30 minutos; enciéndalo de nuevo, conecte el enchufe y abra el interruptor de bajo voltaje. Si la unidad no posee este dispositivo o el problema persiste, póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

 

La manguera flexible no está insertada de forma correcta en la toma de aspiración

Inserte la manguera de forma correcta.

 

Contenedor de polvo lleno o bolsa recipiente de polvo llena

Compruebe si la luz indicadora de llenado de contenedor o bolsa recipiente de polvo está encendida (en las versiones que incorporen dicho dispositivo). Apague la central, desconecte la central del suministro eléctrico y proceda al vaciado del contenedor o cambio de bolsa, según versión, siguiendo las instrucciones de su manual.

Cartucho de filtro sucio

Compruebe si la luz indicadora de cambio de filtro está encendida (en las versiones que incorporen dicho dispositivo). Apague la central, desconecte la central del suministro eléctrico y proceda a cambiar o limpiar dicho filtro siguiendo las instrucciones de su manual.

 

FUNCIONAMIENTO TOMAS

Una sola toma no funciona

Contactos eléctricos interrumpidos o micro interruptor de la toma de aspiración dañado. Contacte con nuestro servicio técnico.

 

Algunas tomas funcionan y otras no

Posible obstrucción de un tramo de tubería. Desconecte la central del suministro eléctrico. Retire el contenedor/cuba recipiente de polvo de su central. Realizaremos aspiración en sentido inverso, con un aspirador convencional, sobre cada toma, empezando el chequeo y recorrido desde aquella más cercana a la central y haciéndolo en todas las tomas. Al introducir la manguera del aspirador convencional en el diámetro de cada toma, obstruya el hueco sobrante asegurándose de que no haya fuga. Chequee todas las tomas aunque crea que el obstáculo se haya movido al inicio del recorrido. Chequee con el uso normal si el atasco se ha solucionado. Si no es así contacte con nuestro servicio técnico.

 

OTROS

Al poner en funcionamiento la central, salta el diferencial

Problema inherente al aparato. Desenchufe la central de la corriente y conecte de nuevo el diferencial, si se restablece el flujo eléctrico no accione la central y contacte con nuestro servicio técnico.

 

La unidad y las tomas de aspiración, funcionan correctamente pero al conectar la manguera no aspira

La manguera flexible, el caño telescópico o accesorios tienen algún atasco. Verifique que dichos complementos están en perfecto estado y si no es así, desobstrúyalos o sustitúyalos.

 

La central se queda funcionando incluso con las tomas cerradas

Es posible que el micro interruptor de alguna toma de aspiración esté roto o se requiera una sustitución de la placa electrónica. En cualquier caso, póngase en contacto con nuestro servicio técnico.

superficie aspiración casa domestica

ÁREA
SOPORTE

Whatsapp
Cerrar
Contáctanos por Whatsapp.
facebook instagram twitter youtube
facebook instagram twitter youtube